//Varió 13% el financiamiento para unidades nuevas y seminuevas al primer trimestre de 2024

NOTICIAS 2024


Varió 13% el financiamiento para unidades nuevas y seminuevas al primer trimestre de 2024

Quintana Roo, la entidad con mayor avance en el crédito a la compra de vehículos con 41.8 por ciento

Redacción AMDA
Al tercer mes de 2024 se han financiado un total de 240 mil 488 unidades sin rodar y de segunda mano a través de las tres principales opciones de crédito y de acceso a un automotor en México, representando un avance de 13% y 27 mil 626 vehículos adicionales en comparación con el mismo marzo del año pasado, destacó el reporte Financiamiento de Vehículos Ligeros, enero-marzo 2024 difundido por AMDA con información de Jato Dynamics.

De los créditos para automotores, 205 mil 150 fueron para unidades nuevas equivalentes al 85.3% del total con una variación positiva de 15.2% y para vehículos seminuevos la participación fue de 14.7% con 35 mil 338 automotores y un cambio de +1.7 por ciento, puntualizó Guillermo Rosales Zárate.

El presidente ejecutivo de la AMDA apuntó que “el financiamiento en México ya está a niveles por arriba de 2019, año prepandémico, y ya más cercano a su mejor año en 2017”.

Las colocaciones de crédito por tipo de institución se mantienen sin variaciones importantes: 92% de los créditos de las Financieras de marca ligadas a las armadoras fueron para unidades nuevas y el resto (8%) para los de segunda mano; en los Bancos los porcentajes fueron de 65 y 35%, respectivamente; mientras que Autofinanciamiento el 100% son para automotores cero kilómetros.

En cuanto al crédito exclusivamente para vehículos nuevos en el mismo periodo de referencia, las Financieras de Marca dieron financiamientos para 164 mil 427, equivalente al 80.1% del mercado; le siguió Bancos con 37 mil 655 vehículos y una participación de 18.3%; en cambio, Autofinanciamiento dio acceso para la compra de 3 mil 68 unidades, 1.5% restante del mercado.

Sobre los principales plazos en que se colocaron los créditos para automotores cero kilómetros, los más solicitados fueron a 36, 48, 60 y 72 meses, equivalentes al 76.3% del total de la venta de vehículos de este tipo.

Por último, en la variación porcentual anual de las colocaciones de vehículos ligeros nuevos por Estados comparando enero-marzo de 2024 contra el mismo lapso del año pasado, todas las entidades presentaron avances destacando esta ocasión Quintana Roo obteniendo el máximo nivel de avance.

Descargue reporte completo en PDF aquí

Print Friendly, PDF & Email
2024-06-05T18:03:40+00:00