//Circular 13/DG/2025 NOVEDADES 2025 EN EL PORTAL DEL SAT

CIRCULARES A ASOCIADOS 2025


(13/DG/2025) NOVEDADES 2025 EN EL PORTAL DEL SAT

Circular No. 13/DG/2025
Contenido: NOVEDADES 2025 EN EL PORTAL DEL SAT

Estimados Asociados:

El pasado sábado 15 de febrero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) público su comunicado de prensa 09/2025, en el cual nos da a conocer una nueva presentación de su plataforma electrónica, con la cual pretende avanzar en la modernización de su contenido y en la simplificación de los trámites de los contribuyentes.

El contenido del comunicado es el siguiente:

Servicio de Administración Tributaria | 15 de febrero de 2025 | Comunicado

Comunicado 09-2025

 

Con el propósito de brindar un mejor servicio y atención a los contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que lleva a cabo un proceso de reingeniería de su portal, cuya nueva versión, en su primera etapa, ya se encuentra disponible.  

 

El nuevo diseño del Portal del SAT ofrece una experiencia intuitiva y accesible que hace más fácil identificar trámites y contenidos de interés. Además, se optimizaron diversos servicios, como el buscador principal, calendario fiscal y directorio de oficinas del SAT.

 

Las actualizaciones reducen al máximo el número de clics necesarios para navegar por la plataforma, además de que ahora el portal cuenta con modo claro y oscuro, así como responsivo, con lo que se puede visualizar de manera óptima desde computadoras, tabletas o teléfonos celulares.  

 

Cabe mencionar que la modernización de la plataforma digital del SAT fue diseñada por personal especializado de la institución, por lo que la implementación de estas mejoras no representó ningún gasto adicional. También se contó con el apoyo y asesoría de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

 

El lanzamiento del nuevo portal forma parte de la estrategia establecida en el Plan Maestro 2025 y se alinea con las disposiciones del Gobierno de México para simplificar, digitalizar, reducir plazos y eliminar requisitos en los trámites gubernamentales.

 

¡Todas y todos contribuimos al bienestar de México!

Comentarios:

  • Efectivamente la nueva plataforma logra una comunicación más intuitiva con el contribuyente. Su menú principal conserva la división tradicional de: Trámites- Personas Físicas- Empresas.
  • A manera de ejemplo, en el apartado de trámites podemos encontrar información para el RFC, e.firma, declaraciones, citas , factura electrónica, adeudos fiscales y más trámites y servicios. Además de los minisitios que ya conocemos como el de la carta porte, el reparto de utilidades, la factura electrónica o el buzón tributario, entre otros.
  • Lo mismo ocurre con el de empresas, con secciones específicas para personas morales o para la normatividad que nos rige.
  • Sin dudarlo, un cambio positivo, aunque como todo cambio requerirá de tiempo para su estudio.

En ese orden de ideas , una semana antes , en su comunicado 06/2025 fechado el 7 de febrero, el SAT nos dio a conocer  del anterior, el lanzamiento de nuevas plataformas para presentación de la DIOT y pagos provisionales o definitivos para personas físicas, como sigue:

Servicio de Administración Tributaria | 07 de febrero de 2025 | Comunicado

 

Comunicado 06-2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que, en apoyo a los contribuyentes, ha puesto a disposición dos nuevas plataformas en línea con el objetivo de brindar herramientas para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en tiempo y forma.

Pagos provisionales o definitivos

El primer caso va dirigido a las personas físicas que tributan en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales y de Arrendamiento, quienes pueden acceder a la nueva plataforma para la presentación de sus pagos provisionales o definitivos del impuesto sobre la renta (ISR) y del impuesto al valor agregado (IVA) a partir del ejercicio 2025.

Esta plataforma incluye la precarga de la siguiente información:

●      Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) emitidos y recibidos de tipo Ingreso (método de pago PUE), Egreso y Pago con opción de modificación, respetando en todo momento el derecho de la autodeterminación de los contribuyentes.

●      CFDI de nómina.

●      Remanentes de pérdidas de ejercicios fiscales anteriores.

●      Información de pagos provisionales de meses anteriores del ejercicio fiscal que se declara.

Los pagos provisionales o definitivos de ISR e IVA son declaraciones que presentan periódicamente las personas físicas que obtienen ingresos por realizar actividades comerciales, industriales, agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca, así como por la prestación de un servicio profesional, arrendamiento, entre otros. 

Dichos contribuyentes pueden presentar su declaración provisional o definitiva en la nueva plataforma, la cual se encuentra disponible en la siguiente liga: https://pstcdypisr.clouda.sat.gob.mx.

 

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros

Por otra parte, a partir del 3 de febrero, el SAT dispone de una nueva plataforma para aquellas personas físicas y morales que se encuentran obligadas a presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), en la que reportan sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones realizadas con sus proveedores.

 

La DIOT se presenta de forma mensual, o semestral por parte de las personas morales que obtienen ingresos por realizar actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca.

Esta plataforma facilita a los contribuyentes el cumplimiento de su obligación fiscal con los siguientes beneficios:

●      Carga batch, consiste en que los contribuyentes generen un archivo en formato .txt, con la información del IVA de sus proveedores.

●      Carga manual, es funcional para aquellos contribuyentes que realizan un menor número de operaciones, o bien, aquellos que ya realizaron una carga batch y adicionalmente necesitan capturar nuevos registros. 

●      Es posible enviar más de 40 mil registros sin necesidad de acudir a una oficina del Servicio de Administración Tributaria.

●      Obtienes el acuse de recibo como constancia de su presentación.

Para presentar la declaración, se puede acceder mediante la siguiente liga: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx. El sitio está disponible para declaraciones del ejercicio 2025 en adelante y extemporáneas del ejercicio 2024 y anteriores. 

El SAT recuerda a los contribuyentes tener actualizadas sus obligaciones fiscales o, en su caso, realizar el cambio correspondiente mediante el “Aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones”, que se presenta a través del Portal del SAT.

Con estas acciones, el SAT reafirma su compromiso con los contribuyentes al simplificar y facilitar el cumplimiento oportuno de sus obligaciones fiscales.

Comentarios:

  • Nuevamente estos cambios van a permitir agilizar el trabajo de los contribuyentes,
  • En el caso de nuestros asociados destacamos los cambios en la DIOT, información mensual de operaciones con proveedores, y les recomendamos relacionarse a la brevedad con su nuevo contenido, apoyándose en las guías del SAT para su llenado.

Nota: al ser nuevas plataformas, es importante familiarizarnos con ellas, por ejemplo, hay nuevas especificaciones en la estructura del archivo de carga batch, por lo que debemos asegurarnos de adaptar nuestros archivos TXT a los nuevos lineamientos.

  • Sabemos que hay una gran carga de trabajo, pero nuestra recomendación es: ¡No nos esperemos hasta los últimos días, es importante conocer estas herramientas a la brevedad!

Para cualquier aclaración o comentario sobre el particular, AMDA está a tus órdenes en los teléfonos 55 36 88 36 50 ext. 140, 142 y 143, o directamente con:

Mtra. Laura Azucena Méndez Funes lmendezf@amda.mx

Lic. Mariana Ordoñez mordoneza@amda.mx

Lic.Itzel Fernanda Martínez Segura imartinezs@amda.mx

Print Friendly, PDF & Email
2025-02-18T11:15:22+00:00