//Certidumbre requiere sector automotor de Vehículos Pesados

NOTICIAS 2024


Certidumbre requiere sector automotor de Vehículos Pesados

Analistas dejaron claro la importancia del sector y las bondades que pueden brindarle al país

Redacción AMDA
Con un importante enfoque sobre los retos actuales de la distribución de vehículos pesados concluyó la cuarta edición del Foro AMDA de Vehículos Pesados 2024, el cual fue inaugurado por Alejandro Rivera Bretón y Guillermo Rosales Zárate, presidentes del Comité de Camiones y de la AMDA, respectivamente.

En un comunicado, la AMDA destacó que los principales temas abordados fueron la NOM 044, la próxima revisión del T-MEC y el momento económico-político, coincidiendo con los analistas invitados en que la certeza que autoridades brinden sobre importantes temas nodales del sector servirán para concretar las inversiones y atraer más, esto con el consecuente beneficio en empleos e impuestos para el país.

La principal de las incertidumbres, dijeron panelistas de CANAPAT, ANTP y Conatram, es la NOM 044-SEMARNAT-2017 que requiere una revisión sobre los binomios EURO V-EPA 2007 y EURO VI-EPA 2010 para que puedan convivir ante la falta del Diésel Ultra Bajo Azufre (DUBA), permitiendo a usuarios del autotransporte y sus inversionistas aprovechar las bondades de estas tecnologías como la disminución de emisiones y el rendimiento de combustible, además de ayudar a acelerar la renovación vehicular que tanta falta le hace al país para mejorar la logística y el transporte urbano.

Otra preocupación es la revisión del Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC), sobre el cual Eduardo Solís Sánchez, quien forma parte del Comité de revisión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reconoció que uno de los temas más complejos es la regla por la cual las armadoras están obligadas a adquirir el 70% de su acero en la región, tópico que tomó recientemente fuerza por la situación de acero chino y el conflicto con Estados Unidos.

El tercer principal tema fueron lo económico y político abordados por Ricardo Gordillo, director de análisis de CI Banco y por Juan Pablo Calderón, coordinador de Relaciones Institucionales en AMDA, el primero puntualizó los principales temas que están generando incertidumbre sobre el tipo de cambio y la calificación crediticia derivado, precisamente, del momento político que está viviendo el país.

Al respecto, Calderón analizó el presidencialismo y los efectos que pueden darse tras el triunfo de Claudia Sheinbaum, cuya primera parte de su gabinete coincidentemente era anunciado mientras el ponente realizaba su participación en el evento, dando un poco de certidumbre con los nombramientos de Gabinete sobre la ruta que llevará el país los próximos seis años.

Por último, Virginia Olalde Lopez-Gavito, recordó los principales temas que contiene el documento Diálogo con la Industria Automotriz destacando los tópicos que conciernen a la venta, producción y exportación de vehículos pesados, cuyos índices muestran la gran importancia de éstos para México.

Print Friendly, PDF & Email
2024-06-20T23:04:20+00:00