//Falta de contrapesos genera inquietud

NOTICIAS 2024


Falta de contrapesos genera inquietud

El problema no son los resultados de las elecciones, lo preocupante es la falta de diques, coincidieron Eduardo Reyes y Gabriela Siller

Redacción AMDA
Ante los resultados de las elecciones pasadas, algunos sectores de la ciudadanía y los mercados están en incertidumbre total ante la falta de claridad en la estrategia oficial hacia el futuro y el déficit de contrapesos que se avizora, resumieron los invitados, presencial y en-línea, a nuestra Junta de Consejo.

Eduardo Reyes, director de consultoría en Intélite, detalló los resultados electorales pasados y más que hacer hincapié en la magnitud de los mismos, el analista trató de clarificar el futuro.

Lo que se viene, resumió, será la hegemonía del partido oficial y una oposición casi inexistente, aunado a algunas reformas constitucionales que generarán más incertidumbre.

Sobre los mercados, la directora de análisis de Grupo Base Gabriela Siller, mostró el nerviosismo de los mercados, pues se esperaba una victoria pero no de tal magnitud.

Las principales preocupaciones de los inversionistas serán el déficit presupuestario oficial y las reformas estructurales que causen una baja en la calificación crediticia para México y un ambiente complicado para los negocios, principalmente.

Y es que un incremento en el déficit significa endeudamiento para cumplir con los compromisos sociales, dejando poco margen de maniobra a la próxima administración y generando un ambiente poco propicio para la inversión, explicó.

Siller mostró que la volatilidad en el tipo de cambio debido a la incertidumbre tampoco es buena pues impide planear y definir precios a los empresarios, además de que complica al propio gobierno su financiación al ver una inestabilidad en las tasas del crédito.

De los riesgos a futuro, acotó, el principal es la reforma al Poder Judicial que no solamente impactaría internamente sino al exterior, generando molestias con países con quienes tenemos tratados comerciales, así como los cambios a las reglas sobre la inversión extranjera.

Print Friendly, PDF & Email
2024-06-25T10:10:46+00:00